*RENUNCIARON A SECRETARIO DE FINANZAS DEL CONGRESO.
*ESTE LUNES, AGARRÓN DE DIPUTADOS PRIISTAS POR EL HUESO.
*¿NUEVO COORDINADOR PARLAMENTARIO DEL PRI?
*SIGUE CALENTÁNDOSE RENOVACIÓN PRIISTA.
*ELIGIO GONZÁLEZ ¿EL CABALLO NEGRO?
*INSEGURIDAD EN MICHOACÁN TRASCIENDE FRONTERAS.
Pues la ingobernabilidad en el congreso sigue campeando, sin que haya alguien que ponga un alto
a la anarquía y a los pleitos entre diputados, pues esta semana que terminó, la Junta de
Coordinación Política presionó de tal manera al secretario de finanzas MARIO ALBERTO VILLEGAS
ALFARO y al coordinador de la fracción parlamentaria del PRI JESÚS HERNÁNDEZ PEÑA, que el
primero de los citados, entregó su renuncia con carácter irrevocable.
Lo que mal inicia, mal acaba, así reza el refrán popular y es que la llegada de VILLEGAS ALFARO a la
secretaría de finanzas del congreso, fue considerada como un albazo de HERNÁNDEZ PEÑA a la
fracción parlamentaria del PAN que encabeza OSCAR ESCOBAR, acción que desembocó en una
ruptura de la alianza legislativa integrada por el PAN, PRI y PRD.
Así pues, MARIO ALBERTO VILLEGAS llega a la secretaría de finanzas del congreso, cuestionado y sin
el apoyo de más diputados, excepto JESÚS y alguien más, pero la mayoría no lo vieron con buenos
ojos, circunstancia a la que hay que agregar que, FIDEL CALDERÓN coordinador de la fracción
legislativa de MORENA, se quedó con las demás posiciones administrativas de finanzas, poniendo
como funcionarios a personas que solo a él obedecen.
En esa circunstancias, el desempeño profesional de VILLEGAS ALFARO fue muy cuestionado, pues
aunque FIDEL sabía perfectamente que el fue el autor del bloqueo de las actividades de del
secretario de finanzas, pues ordenaba a los directores, no le firmaran los trámites a VILLEGAS
ALFARO, por lo que éste estuvo quedando mal con todos.
Y en efecto, una de las principales acusaciones en contra del secretario de finanzas, era que no
cumplía con los compromisos de pago, ni con los trabajadores ni empleados de confianza y también
con los diputados, con los que quedó muy mal, pero además, la inexperiencia política y falta de tacto
de VILLEGAS ALFARO fueron las gotas que derramaron el vaso, pues ese incumplimiento encabronó
en serio muchos legisladores, de ahí que aplaudieron su renuncia.
ESTE LUNES, AGARRÓN DE DIPUTADOS PRIISTAS POR EL HUESO.
Este lunes al derredor de las 10 de mañana, la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario
Institucional sostendrá una reunión en la que habrán de discutir quién o quienes de ellos, deberá
proponer al nuevo secretario de finanzas del congreso, pues al interior de la JUCOPO se dijo que el
pleito era con el coordinador JESÚS HERNÁNDEZ PEÑA no con toda la fracción, por ello, respetarán
que sea la fracción la que conserve esa posición y proponga al nuevo titular.
En esa tesitura, desde la óptica de este columnista, la mencionada fracción tricolor está más que
dividida, pues se sabe que los ocho diputados que la integran, están divididos en dos grupo de cuatro
diputados, el primero de ellos integrado por el coordinador JESÚS HERNÁNDEZ PEÑA, la presidente
del congreso ADRIANA HERNÁNDEZ ÍÑIGUEZ, la diputada SAMANTA FLORES ADAME y la diputada
GUILLERMINA RIOS TORRES.
Por el bando de los rudos, el que se integra con los diputados MARCO POLO AGUIRRE CHÁVEZ,
DANIELA DE LOS SANTOS TORRES, CARMEN TAPÍA REYES y el dirigente de la CNC en Michoacán,
diputado FELIPE DE JESUS CONTRERAS CORREA, los que pelaran con todo, no solo la posición del
nuevo secretario de finanzas, sino que irán por todas la canicas.
Y es que, desde la unción de JESÚS HERNÁNDEZ PEÑA como coordinador parlamentario de la
fracción priista en el congreso estatal, ésta no fue bien vista por la mayoría de legisladores del
tricolor, solo que se impuso la tradicional y férrea disciplina que hay en ese partido, pero su
actuación además de errática, ha tenido un alto costo político para el PRI.
¿NUEVO COORDINADOR PARLAMENTARIO DEL PRI?
En esa tesitura, no tengo la menor duda de que en la reunión de este lunes, el grupo de los rudos
de esta fracción, pondrán en la mesa la exigencia de la renuncia a la coordinación parlamentaria de
HERNÁNDEZ PEÑA, a quien se señala de hacer más por sus intereses personales que por los de la
fracción, incluso, se habla de “arreglos” con MORENA y su coordinador para sacar la ley de ingresos
y el presupuesto de egresos.
Esto último, es la razón por la que tuvo que intervenir el secretario de gobierno, al saberse de la
iniciativa de JESÚS para ampliar el plazo de descuentos en el reemplacamiento, pues con esa
iniciativa, JESÚS estaba rompiendo los “arreglos” previos, de manera que, ya no solo incumplió
acuerdos con el PAN, sino que ahora incumplió con el gobierno y la fracción de MORENA.
Lo cierto de todo esto es, que la reunión de legisladores priistas sacará chispas, pues en ella hay
diputados que creen en la restauración de la alianza legislativa con el PAN y el PRD, la que con JESÚS
HERNÁNDEZ al frente, es casi imposible que se reactive, de manera que, no solo discutirán quien
será el próximo secretario de finanzas en el congreso, sino que existe la posibilidad de que haya un
nuevo coordinador parlamentario del PRI en el congreso.
SIGUE CALENTÁNDOSE RENOVACIÓN PRIISTA.
Si en el congreso del estado los diputados priistas se están dando con todo, al interior de la filas de
ese partido, el horno no está para bollos, sobre todo, después de conocerse una carta dirigida al
dirigente nacional del PRI ALEJANDRO MORENO CÁRDENAS alias ALITO, firmada por seis de los
chorrocientos aspirantes a la dirigencia estatal.
¿Porqué nada más seis? Si al menos públicamente se conocen a una quincena de aspirantes que de
una u otra forma han manifestado su intención de participar en el proceso interno de renovación
de la dirigencia de su partido, pero además, la mayoría de los firmantes, carecen de base social, no
poseen capital político propio, basan su aspiración en el “prestigio” de su figura pública, pero en la
base tricolor, muy poco o nada.
Cuántos de esos firmantes, ¿tiene o tendrían la capacidad de en 24 horas reunir a 500 personas en
un evento de apoyo a su aspiración? Me atrevo a pronosticar, conociendo a la gran mayoría, que
cuando mucho, uno de ellos lograría esa meta, prueba teórica, cuyo objeto es aterrizar a esos
“aspirantes” en su propia realidad, porque señores, en esto, hay mucha paja.
ELIGIO GONZÁLEZ ¿EL CABALLO NEGRO?
Pero además, como están las cosas, no me extrañaría que el actual presidente provisional ELIGIO
GONZÁLEZ FARÍAS SE convirtiera en el caballo negro de la contienda, pues hay que recordar que los
estatutos no le prohíben participar en el proceso, cuando mucho, para tener “piso parejo” dejaría
la presidencia, solo para el proceso, en manos de la secretaria general por el principio de prelación
y es que déjeme le comento, para el dirigente nacional ALITO, sería demasiado costoso imponer
nuevamente a su amigo MEMO VALENCIA en la dirigencia estatal.
Otro cercano al CEN del PRI, concretamente al coordinador parlamentario en la cámara de
diputados RUBÉN IGNACIO MOREIRA VALDEZ, lo es el ex dirigente estatal de la CNC en Michoacán
ROBERTO CARLOS LÓPEZ GARCÍA y aunque se asegura que ALITO ya se decantó por el ex dirigente
campesino, la verdad es que a ALITO le gusta “tener el sartén por el mango” y la designación del
diputado federal no le garantizaría lealtad directa.
En esa tesitura, es que veo en el horizonte tricolor la figura de ELIGIO, quien le garantiza a ALITO
lealtad, institucionalidad y disciplina absoluta, pues lo conoce muy bien y trabaja bajo sus órdenes
sin chistar, a más que es posible, que sea quien tenga en este momento mayor contacto con la base
militante, de ahí que ALITO se la quiera jugar con él al no poder poner a su “amigo” MEMO
VALENCIA.
INSEGURIDAD EN MICHOACÁN TRASCIENDE FRONTERAS.
Baste recordar, que en pleno 2022, el gobierno de estado unidos sigue con el dedo en el renglón
persiguiendo a RAFAEL CARO QUINTERO por el asesinato de ENRIQUE «KIKI» S. CAMARENA
SALAZAR, agente encubierto de la DEA, ocurrido en el mes de febrero de 1985, es decir, 37 años
después y no descansará hasta que pague quienes ellos -los gringos- crean responsables.
El anterior comentario viene a cuento, por que los introductores de aguacate cultivado en otros
estados del país a los empaques michoacanos, parece ser que tienes “asociados” no muy amigables
ni respetuosos de la ley, al extremo que vía telefónica amenazaron a un inspector del Departamento
de Agricultura de Estados Unidos.
El aguacate mexicano producido en la huertas de Michoacán, es certificado por el Departamento de
Agricultura de los Estado Unidos, para que pueda ser exportado y comercializado en la unión
americana y solo el aguacate michoacano tiene esta certificación, solo que productores de otros
estados, apadrinados por grupos delincuenciales y mediante el uso de la violencia, pretenden que
ese aguacate se haga pasar como si fuera michoacano.
Ante las amenazas, sin mayor trámite, las autoridades estadounidenses decretaron la suspensión
de las exportaciones del aguacate michoacano a la unión americana, como primera medida de
represalia ante las amenazas a sus funcionarios y esta suspensión tardará cuanto se tarde la
autoridad mexicana en garantizar la seguridad de los funcionarios gringos.
Primero los bloqueos a la vías del ferrocarril, realizada por un grupo delincuencial que se dicen
profesores, afectando una empresa norteamericana y ahora, otros grupos delincuenciales
amenazando a funcionarios públicos norteamericanos, circunstancias que ponen e nuestro estado
como una zona de alarma para las autoridades americanas, pero lo lamentable, es que, pudiéndose
evitar, la propia autoridad lo consiente.